Técnicas o Katas de la escuela Koryu Suio-ryu
Suio-ryu es una tradición marcial integral (sōgō bujutsu) cuyo eje son las técnicas de iaido, al tiempo que contempla una amplia variedad de armas.
Esta diversidad permite trabajar los principios del estilo a través de todas ellas.
Entre las formas de iaido practicadas se encuentran las siguientes:
– Goyō – Técnicas ofensivas básicas desde seiza (5 katas).
– Goin – Técnicas defensivas básicas desde seiza (5 katas).
– Tachi-iai – Formas de pie (9 katas).
– Kuyō – Formas avanzadas desde seiza (9 katas).
– Kumi-iai – Técnicas de pie en pareja (9 katas).
Además de la práctica de Kumi-Iai, la mayoría de los katas en solitario se pueden practicar también con un compañero.
– Varias series de kage-waza , «técnicas de sombra», que ofrecen contraataques y respuestas alternativas a los katas de Kuyo, Tachi-iai y Kumi-iai (27 katas en total).
– Yami : Conjunto de técnicas ofensivas y defensivas destinadas a ser utilizadas cuando el practicante se encuentra en completa oscuridad.
El resto de técnicas se practican en pareja, e incluyen:
– Kenpō : Técnicas de katana para el campo de batalla.
– Jōhō – Técnicas de bastón. Incluye jō contra katana, y jō contra jō, y tanjō.
– Kogusoku : Técnicas de cuerpo a cuerpo con armadura.
– Naginatajutsu – Técnicas de arma de asta, Incluye naginata contra katana, y naginata contra naginata.
Además, también hay un conjunto de katas en solitario contra caballería.
– Wakizashi – Técnicas para la espada corta.
– Kusarigamajutsu – Técnicas para hoz y cadena.
Incluye técnicas contra una sola katana, y contra katana y wakizashi.
(Esta es en realidad una tradición separada, Masaki-ryū Fukuhara-ha Kusarigamajutsu).
Seminario de Aikido Pepe Jesús García Aragón en San Vicente del Raspeig
Pequeña biografía de Pepe Jesús García Aragón.
Empieza a practicar aikido hace ya mas de 45 años.
Desde 1982 a 1985 practica en Japón.
Funda su dojo, Alpujarra Aikikai, en 1993.
Es presidente de Spain Aikikai desde hace 12 años.
Maestro-Entrenador Nacional Especialista por la Rfejyda.
Coordinador del Departamento de Aikido de la Fanjyda (2000-2006).
Sigue a Endo Shihan (‘soft aikido’) desde hace más de 20 años.
Se le otorga el título de Shihan en 2019.
Posee el grado de 7º Dan de la Aikikai desde 2023.
Para más información en el whatsapp 616 234 641 o bien por email fernandovsanta@gmail.com
Te esperamos en el tatami.
Fallece Yasunari Kitaura
Descanse en paz, Yasunari Kitaura Shihan, .
Nuestras más sinceras condolencias a familiares, amigos y alumnos, familia del aikido.
Estatua de O’Sensei

Aikido Roquetas de Mar 2023 Fernando Villasanta
Muchas gracias a todos por la practica.
Nos vemos en el tatami.
Hoja 34
Este mes de febrero de 2023 nos ha visitado un gran amigo y compañero de Aikido desde Alfaz del Pi Alicante.
Se llama Santiago López y en la actualidad es 6° Dan Aikikai.
Muchas gracias por practicar con nosotros.
Siete conceptos Japoneses
Siete conceptos Japoneses para tener en cuenta, que pueden cambiar tu vida.
Seminario en Roquetas de Mar Almería
Fernando Villasanta entra por primera vez en contacto con el Aikido en el año 1991. Antes del Aikido ha pasado por Karate y Judo. Pero encontró este arte marcial que le fascinó profundamente ya que no se utilizaba la fuerza y le supuso un gran reto. Desde entonces y hasta el día de hoy no ha parado de entrenar, de dar clases y de reciclarse.
En la actualidad es C.N. 5º Dan por Aikikai Japón “Hombu Dojo” y Sidoin, 3º Dan por la Federación Europea y 2º Dan por la Federación Española de Aikido (Judo).
Ha sido uno de los creadores de la Asociación Cultural Aikido Lucentum (habiendo pasado por los cargos de presidente y director técnico) y de la Asociación Cultural Aikido Shogun de la que es de esta ultima su Presidente.
Ha entrenado con maestros como N. Tamura, Y. Yamada, S. Endo … de los que está enormemente agradecido ya que Sensei Tamura por ejemplo el que le marcó unas bases sólidas, importantes a estudiar y profundizar. Hoy, en la actualidad, sigue las enseñanzas de Endo Sensei y viaja regularmente a Japón para seguir practicando y reciclandose.
Linaje de la koryu de Iaido Suio-ryu
El linaje ha continuado ininterrumpidamente hasta nuestros días.
Tradicionalmente, las técnicas kage se compartían solo con el sucesor de la tradición, en una forma de transmisión llamada Isshi Soden .
Sin embargo, ahora casi todas las técnicas de la tradición se enseñan abiertamente.
Linaje:
1º Mima Yoichizaemon Kagenobu, Fundador2º Mima Yohachirō Kagenaga
3º Akiyama Sangorō Kagemitsu
4º Nishino Shichizaemon Kageharu
5º Yoshino Tōbei Kagetoshi
6º Yoshino Tōzaburō Ietaka
7º Yoshino Tōgebei Sadamitsu
8º Yoshino Yaichirō Sadatoshi
9º Fukuhara Shinzaemon Kagenori
10º Fukuhara Shingorō Iesada
11º Fukuhara Jūjirō Sadayoshi
12º Fukuhara Shinbei Yoshisada
13º Mizuma Hanbei Kagetsugu
14º Katsuse Mitsuyasu Kagemasa
15º Katsuse Yoshimitsu Kagehiro, el Sōke actual.
Inauguración Tatsu Dojo Alfaz del Pi
Taller Aikido y JOOP
Este mes de marzo de 2023 en San Vicente del Raspeig, Alicante, se ha realizado un acercamiento a través del aikido, mediante un taller de defensa personal sin violencia a los jóvenes que han abandonado el sistema educativo (casi siempre) y que se enfrentan a problemas de desmotivación y desorientación, acompañando en la mayoría de los casos con una baja autoestima que los llevan a una situación de «no saber qué hacer con sus vidas».
Impartido por sensei Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada con la participación de su alumno J. C. S.
Defensa Personal Sin Violencia
La Asociación Aikido Shogun y la Concejala de Juventud de San Vicente del Raspeig, junto con Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido y Director de Seguridad Privada quiere dar a conocer este taller de Defensa personal sin violencia para mejorar habilidades y actitudes.
Destinado a personas de entré 12 a 30 años independientemente de su edad o forma física.
Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación.
GRATUITO
Aikido Shogun por el mundo 10
Doha, Qatar.
Aikido Shogun por el mundo 9
India, Taj Mahal.
Cena XV Aniversario Spain Aikikai 2023
Magnifica Cena XV Aniversario Spain Aikikai 2023, realizada en Campello Alicante el 11 de marzo por el Restaurante El Titi.
En la gala se se reconocieron la labor de algunos de sus miembros, a Pepe Jesús García Aragón, Sonia Vázquez Villalba y a Fernando Villasanta.
Momentos ya para el recuerdo.
Y como no un brindis por todo lo alto.