AIKIDO un Arte Marcial para todas las edades.
O-SENSEI decia: El Aikido es no-resistecia. Como es no resistencia, siempre sale victorioso.
Básicamente es un Arte de combate que permite defenderse contra uno o varios adversarios con y sin armas.
SU ORIGEN
El Aikido la más reciente de las Artes Marciales Tradicionales Japonesas, fue creado por Morihei Ueshiba
(1883-1969), quien dominó los secretos de las principales Escuelas Tradicionales Japonesas de Jujutsu,
Sable y Lanza. Quedó a su vez muy influenciado por el conocimiento del Shintoismo – Taoismo y filosofìa
Zen, lo que desempeñó un papel muy importante en el desarrollo de los principios de este Arte Marcial.
El Aikido está completamente inmerso dentro del Budo Japonés y sigue sus enseñanzas tradicionales:
Etiqueta, Estudio del Combate y Espiritualidad.
El Aikido constituye una disciplina de experimentación, desenvolvimiento y desarrollo de los valores morales y psíquicos del individuo.
ASPECTO FISICO:
– Desarrollo armonioso de todas las partes del cuerpo.
– Robustez y elasticidad en las articulaciones.
– Corrección de la columna vertebral.
– Control de respiración.
– Relajación.
– Endurecimiento.
ASPECTO TECNICO:
Los desplazamientos en las técnicas permiten:
– El estudio del equilibrio.
– El conocimiento y utilización de la energía.
– El desarrollo de los reflejos.
ASPECTO MORAL:
La coordinación física y mental a la que obliga la realización de cada técnica, provoca (al mismo tiempo que
la transformación fisica, externa del cuerpo) una metamorfosis interna de orden moral.
Por el respeto al BUSHIDO (código de honor de los Samurais) y el espíritu particular de “NO violencia”
que caracteriza al Aikido, el practicante adquiere los valores morales más elevados, tales como:
– Honor – Modestia – Autodominio – Lealtad – Fidelidad – Bondad – Coraje – Respeto.
Gracias a todos los Aikidocas, ya que juntos
progresamos poco a poco en este Arte
Marcial, que no entiende de edades ni de
sexos ya que se puede practicar a temprana
edad siendo niños y podemos jubilarnos y
seguir sin problemas entrenando, siendo la
condiciòn física no tan importante.
Vamos a cumplir un año con todos y espero
haber despertado algunas inquietudes en
vuestra práctica, y toda práctica tiene su
recompensa, así pues nos vemos en el
tatami.