En Japón, los tés verdes se cultivan principalmente en la región de Uji, en la parte central de la isla de Honshu.
Los principales tés que se dan en esta zona son:
Té Bancha
El Bancha es un té muy común, basto y áspero. Está generalmente compuesto de hojas de té de grado bajo, divididas en dos tipos: grande y pequeña. Ninguna de las dos es adecuado para un paladar sofisticado. Normalmente se sirve de forma gratuita en los restaurantes japoneses de las zonas rurales.
En general, y para verlo en perspectiva comparándolo con el Gyokuro y el Sencha, el Bancha es, como hemos dicho, de grado bajo, pero incluso en el té de baja calidad hay un alto nivel. Puede haber un Bancha extra-seleccionado que resulte muy, muy bueno. Sin embargo, no podrá compararse con un Sencha de baja graduación. Un Sencha de alta graduación será de inferior calidad que un Gyokuro de baja graduación, etc.
Té Sencha
El Sencha es un té con tres niveles de calidad: alto, medio y bajo.
Se fabrica de las dos hojas tiernas superiores y los brotes para los grados alto y medio y desde el tercio de la hoja superior para el grado bajo.
Sin embargo, el procesamiento de estas hojas es lo más importante para conseguir un té de alto grado. Debe hacerse con el mayor de los cuidados, paciencia y amor. Sin estos atributos, se convierte en nada.
Se utiliza, principalmente, para tomar con una buena comida japonesa.
“Sombra nocturna” es una mezcla de Sencha verde y Sencha semi-negro. Es el único té de Japón procesado tanto como té verde como como té semi-negro u oolong (utilizando el proceso japonés, que es diferente al chino).
Estos dos tés se mezclan en las proporciones apropiadas para producir un suave y delicado té japonés con cuerpo y un color más oscuro.
Recomendamos que se beba sólo a partir de media tarde. Para obtener los mejores resultados, debe dejarse en infusión durante dos minutos a una temperatura del agua de 85-90ºC. La hoja se puede utilizar hasta tres veces
Té Matcha
Éste es probablemente el mejor té verde del mundo. Sin embargo, no es un té de hoja entera. Es un té pulverizado y debe prepararse según normas exactas utilizando el método exacto para que muestre sus cualidades profundas.
Es excepcionalmente suave y fácil de beber. Lleva una sonrisa al paladar y se extiende por todo el cuerpo. Un té asombroso. El equilibrio perfecto entre aroma, sabor y aspecto (las tres características de calidad que se buscan en un té).
Es muy rico en varias vitaminas, incluyendo la vitamina C.
El Matcha se utiliza exclusivamente en la Ceremonia japonesa del Té, el Chanoyu.
Té Gyokuro
Éste es el té de mayor calidad entre los tés de hoja entera japoneses.
En la terminología del té se le considera muy dulce. Es muy, muy fragante y esta fragancia se añade a la abrumadora calidad global de este magnífico té verde japonés.
Puede consumirse acompañado únicamente de la mejor cocina japonesa, pero con más frecuencia se toma solo.
Aconsejamos prepararlo y tomarlo con una persona querida o con un amigo especial. Por supuesto, si se quiere impresionar a un cliente o al jefe, o a cualquier otra persona importante, ésta es la mejor elección.
Té Hojicha
El Hojicha es un té verde japonés tostado, con un sabor suave y sin amargor.
Té Genmaicha
El Genmaicha, cuya traducción literal sería “té de arroz completo”, es el nombre que en Japón se da al té verde Bancha combinado con arroz integral o semi-integral tostado (genmai). A veces se le llama “té de palomitas de maíz” porque algunos granos de arroz estallan durante el proceso de tostado y parecen palomitas. Este tipo de té era consumido originalmente por los japoneses más pobres, ya que el arroz servía como “relleno” y reducía el precio del té; hoy día lo beben todos los segmentos de la sociedad.
La proporción entre té y arroz es importante; los tés Genmaicha más aromáticos tienen una mayor cantidad de arroz. El té puede prepararse con el agua a temperatura más alta (70-80°C ) y durante más tiempo (3-4 minutos) que la mayoría de los tés japoneses. Se puede repetir la infusión con el mismo té.
Su sabor es suave, dulce y agradable y combina el sabor fresco del té verde con el sabor tostado del arroz, y deja un suave retrogusto. La infusión es de un ligero tono amarillo. Puede tomarse caliente o helado.
El té Genmaicha es una fuente moderada de vitamina B1 y contiene poca teína al tener cada taza menor proporción de té.
