Aiki-Spa

Ha pasado más de un año y tenemos ya arraigado lo que hemos denominado aiki-spa, una nueva palabra que nos es cercana y familiar ya que todos los jueves después del entrenamiento de aikido terminamos la jornada entrando en el spa que tiene el gimnasio y poder relajarnos después del duro entrenamiento. Por ello recordaros de lo mínimo que tenemos que llevar que es el gorro para la cabeza, toalla y zapatillas. Con todo ello nos vemos todos los jueves del año después de las clases de aikido, en un merecido momento de relax ya que un guerrero necesita su momento zen (como diría mi mujer).

Nos vemos en el Aiki-spa.

Más de 200 publicaciones

Parece que el tiempo pasa despacio pero el tiempo pasa,  pasa y rápido ya que parece mentira, pero se han editado más de doscientas publicaciones y no creía que yo pudiera haber llegado tan lejos con este  blog. La gente que me conoce sabe que hablar más o menos se me da bien pero otra cosa es a la hora de ponerse delante de una hoja o pantalla en blanco y tener que llenarla con tus pensamientos. Solo quiero decir gracias a todos los que estáis siguiendo esta página y me hacéis llegar también esos magníficos comentarios, ya que con todo ello es lo que me motiva para seguir, que aunque parece un clásico: Gracias por estar con migo.

Y si es posible siempre nos veremos en el tatami.

Fernando Villasanta

Frases para intentar ligar en Japón

Tras largas charlas y risas y como siempre preguntáis por ello, de como ligar con una japonesa y ya teniendo antecedentes de unas charlas sobre las costumbres de este país ( salió la frase ya mítica de «como me gusta tu gato», que nos enseñaron a todos en su día).
Quizás a alguien realmente le sirvan estas frases para triunfar en el país del Sol Naciente,(o al menos para intentar hablar con japonesas sexis):
La pregunta MAS importante de todas:
NAN SAI DESU KA? – cuantos años tienes.
Como sabemos los números, simplemente es asociar a partir de hatachi desu (20 años) oniyuuichi sai (21 años) etc.
Preguntas para hacer más frecuentes:
ESTUDIAS? – GAKUSEI DESU KA?
TRABAJAS? – HATARAKIMASU KA?
QUE GUAPA ERES – KIREI DESU NE
HOY ESTAS MUY WAPA – KYO WA TOTEMO KIREI DAYO
TIENES NOVIO? – KARESHI IMASU KA?
QUIERES SALIR CONMIGO? – WATASHI TO  TSUKI AIMASEN KA?
DONDE QUEDAMOS? – DOKO DE AIMASU KA?
ERES MUY SIMPATICA – YASASHI!!
Y para los que vayan directos al tema y pasen de rodeos…
HOTERU NI IKIMASHOU KA? – vamos a un hotel?
ISSHONI BEEDO NI IKU – vamos a la cama
BOKU NO CHINCHIN WO MITAI DESU KA? – quieres ver mi pene?
Bueno, ligar no se si se ligara pero unas risas seguro que salen.

No se si será por lo exótico y lo oriental pero las japonesas son muy muy guapas, simpáticas, agradables etc. Es un placer  muy grato el trato con ellas.

Fin de semana de curso con Santiago Lopez

Este fin de semana del 23-24 de julio en Alicante se ha realizado el esperado curso de Santiago Lopez. Ha sido un verdadero placer el poder asistir a este curso y poder practicar con todos los asistentes ya que a muchos nos vemos solo en los cursos, también lógicamente a sido muy grato el poder escuchar y practicar los consejos teorico-practicos matizados por Santiago. Ya que a veces la cercanía y la confianza que tenemos con Santiago se nos antoja lejana (por la distancia que nos separa en kilómetros) y es siempre agradable poderlo tener en un curso para deleite de todos los asistentes. Gracias Santi de parte de todos los asistentes y mia.

Sashimi

Es un platillo japonés que consiste principalmente en mariscos o pescado crudos, cortados finamente. El nombre sashimi viene de la cola de pez que se ponía junto a las rodajas, de manera que se se pudiera reconocer de qué tipo era. Se sirve junto a ellos una salsa (como salsa de soja, que es muy salada, con wasabi, un condimento japonés muy picante).  

Lo habitual es que los ingredientes se sirvan en crudo, aunque algunos se cocinan un poco, como el pulpo que se hierve ligeramente. Menos frecuentes, aunque no por ello desconocidos, son los sashimis vegetarianos como el yuba(judías de piel cuajada), o de carnes rojas crudas de vacuno o de caballo.  

Es casi siempre el primer plato en una comida formal japonesa. Para muchos este es el plato más exquisito de la comida japonesa tradicional y creen que se debe comer antes de probar otros sabores fuertes que pudieran afectar el paladar.  

Se podría decir, simplificando, que el sashimi es similar al sushi pero sin arroz, aunque el repertorio de ingredientes del sushi es mucho más amplio, incluidos vegetales, tales como el pepino, o tortilla, etc.

Gestos

El gesto japonés para decir “YO” es señalarse la nariz (no el pecho). El gesto japonés para llamar a alguien es con la mano de lado. Con la palma hacia abajo o hacia arriba se utiliza solo en el caso de animales. El gesto japonés para decir “NO” es mover la mano frente a la cara (como si hubiera un mal olor). El gesto japonés para pedir permiso al pasar entre dos personas es poner la mano a la altura del pecho en posición vertical y hacer el movimiento como si “cortara” algo delante suyo.

Gesticular con las manos

Con los japoneses trataremos de evitar el mover las manos al hablar (gesticular), esto puede llegar a ser mal interpretado como una intención de agresión. Hablando de las manos, nunca señalemos con el dedo a una persona , en el caso de que nos veamos en la obligación de señalar a alguien , debe hacerse con toda la mano (dedos juntos y extendidos y la palma de la mano hacia arriba). Solo se señala con el dedo a cosas o animales.

Curiosidades en la mesa 2

 

La comida siempre se toma con los palillos, ya sea sushi, sashimi, etc. Siempre que haya una salsa, como la conocida de soja, nunca se echa el trozo en la salsa, sino que con los palillos se moja en la salsa y se lleva a la boca. La costumbre Japonesa, indica que uno no se sirve a si mismo. Siempre debe hacerlo otro por nosotros. Por ello, nosotros deberemos estar atentos para servir a nuestros comensales vecinos, y procurar que siempre tengan bebida servida.

CURSO EN ALMERIA 9-10 DE SEPTIEMBRE

Tenemos un curso de nuestro amigo Luis Mochon ya confirmado en Almeria, que por cercania nos viene a los alicantinos muy bien. En cuanto tenga las condiciones del curso y su cartel  se colgará con toda la información.

Proverbio japones

Japones:
Daikon, a Japanese white radish, is cut by Masamune, one of the most excellent swords in Japanese history.
Español:
No mates una mariposa con un mosquete.
No quemes tu casa para espantar los ratones.
Este proverbio nos quiere decir, no atacar los problemas pequeños con grandes medidas, o nos aconseja que no sobredimensionemos los mínimos problemas. Podríamos compararlo con el español: no ahogarse en un vaso de agua.

Curiosidades en la mesa

A la hora de sentarse en la mesa, los hombres deben hacerlo con las piernas entrelazadas una con la otra, dobladas por la rodilla y apoyadas sobre ella. Las mujeres, en cambio, se sientan con las rodillas a un lado, o con las rodillas dobladas y sentadas sobre sus talones, esta seria la forma de sentarse más informal. La más formal de todas es la llamada seiza, sentarse de rodillas. El estilo seiza es fundamental en ocasiones muy formales o eventos tradicionales (como la ceremonia del té), aunque aquellas personas que no estén acostumbradas a sentarse en el estilo seiza seguro se sentirán bastante incómodas y hasta se le dormirán las piernas en unos minutos. Hay dos expresiones que suelen utilizar en la comida, a parte de cualquier otra forma de cortesía para pedir algo. Al empezar la comida se dice «Itadakimasu», similar a que aproveche; y al terminar la comida, «Gochisosama», que viene a significar gracias por la comida, todo estaba exquisito.