La historia popular da a entender que los samurais eran totalmente dependientes de su katana, sin embargo la realidad era algo diferente ya que, aunque la katana era el arma más característica del samurai, estos También usaban muchísimas otras armas ya fuesen otros modelos de espada, arcos, dagas y lanzas.
Cuando un aprendiz de samurai alcanzaba la edad de 13 años, recibía una pequeña espada conocida como wakizashi en la ceremonia conocida como Genpuku. En esta misma ceremonia recibía También un nombre de adulto y se convertía en samurai.
Cuando alguien conseguía el rango de samurai, esto le permitía llevar una katana consigo.
El yumi (arco) era una de las armas más utilizadas por los samurai, hasta el siglo XVI con la llegada de la pólvora y las armas de fuego.
La wakizashi y la katana eran las dos armas que todo samurai debía portar, para poder ser identificado como tal. Estas dos espadas juntas forman lo que se conoce como daisho (literalmente, la larga y la corta), sin embargo solo la escuela de Miyamoto Musashi usaba las dos espadas a la vez.
Armas de un samurai:
Kozuka: cuchillo de 15 cm, afilado solo en un lado, se utilizaba generalmente para ser lanzado a la cabeza y el cuello del oponente.
Himagatana: daga de 25 cm
Kubikiri: daga de 40 cm
Tanto: pequeño cuchillo
Wakizashi: pequeña espada de entre 30 y 60 cm
Katana: la espada característica del samurai
No-Dachi: una katana de gran tamaño que requería el uso de ambas manos para su manejo
Yumi: arco típico de los samurais de a pie
Ashi-Kyu: arco grande de las tropas de a pie
Dai-Kyu: gran arco, más grande que el ashi-kyu, que era utilizado por la caballería samurai
Yari: lanza
Tetsubo: una especie de bastón hecho totalmente de metal
Tessen: abanico metálico que se utilizaba para la defensa y para dirigir a las tropas.