Suiseki

Un suiseki es literalmente en japonés una piedra (seki) de agua (sui), es decir, una piedra, generalmente pequeña, expuesta sobre un recipiente con agua. Como sucede con el bonsái, el arte del suiseki se originó en China, donde desde la antigüedad existe la tradición de colocar piedras, de una belleza especial, sobre algún tipo de pedestal, tratando de evocar islas, montañas, paisajes, etc., generalmente asociadas a mitos religiosos orientales (budismo, taoísmo, etc.). El suiseki tal y como lo conocemos en la actualidad, a través de Japón, no es más que la adaptación de esas tradiciones chinas a los usos y costumbres japoneses, siendo los acuñadores (los japoneses) de la mayoría de los nombres con los que se conocen las diferentes clasificaciones en las que se dividen los suiseki.

Una de las características principales de un auténtico suiseki es que éste haya sido modelado exclusivamente por la erosión de las fuerzas de los diferentes agentes naturales (el agua, el viento, el mar, etc.), es decir, que no tenga ninguna intervención artificial sobre su modelado, no así sobre su aspecto final o pátina, en la que se permite algún tratamiento mínimo que sirva para potenciar y resaltar algunos detalles. Generalmente para realzar su belleza y valor, los suiseki se exponen sobre una base de madera tallada llamada daiza (soporte hecho a medida) o sobre una bandeja, con agua o con arena, llamada suiban, de forma solitaria o acompañando a un bonsái en un tokonoma.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: