Ceremonia Kagamibiraki

Kagami Biraki (en japonés 鏡開き) es una ceremonia tradicional japonesa cuyo nombre significa literalmente «romper el espejo». Se realiza todos los años un dia como hoy 11 de enero y consiste en romper un Kagami mochi (pastel de arroz) ofrendado a las divinidades sintoístas en un altar, aunque también se rompe un envase de sake en la ceremonia.
kagamibiraki
En este video se puede ver a los uchi deshi realizar el Kagami mochi.

Es una ceremonia tradicional japonesa que tiene por objeto dar la bienvenida al Año Nuevo. Kagami significa “armonía”, y Biraki se traduce por “abrirse”, no obstante, también podemos interpretar su sentido por: romper el espejo, ceremonia del espejo, ceremonia de la armadura, pulir el espejo, etc. Su sentido más interior consiste en una renovación espiritual de cara al Año Nuevo que va a comenzar. En ocasiones está asociada a Misogi (purificación), para lo cual, se derrama sal en el dojo como símbolo de buena suerte. Después de esto la sal se recoge con escobas de pino.
En el mundo de las Artes Marciales Tradicionales se incorporaron esta Tradición en su agenda anual. Esta Tradición, se re monta al siglo XV, cuando el Tercer Shogun Tokugawa, la instituyó por vez primera.