El término japonés para el casco es kabuto. Los kabutos fueron una parte importante en el equipamiento de los samuráis y lo más valioso de la totalidad de la armadura japonesa , hábilmente elaborada por herreros especializados, teniendo un papel simbólico. Su importancia se refleja en la cantidad de textos y códigos en torno a él.
Tras el regreso de la paz durante el Shogunato Tokugawa en el período Edo, la armadura se volvió más elaborada y ceremonial. Muchas armaduras sofisticadas y elaboradas fueron creadas durante este período. Las armaduras lujosas siguieron siendo elaboradas hasta un poco después del fin del período Edo en 1867. Las armaduras posteriores trataban de imitar el diseño romantizado de los guerreros de los períodos Kamakura y Muromachi.
La forma del bachi, la parte de hierro del casco, depende del periodo y la escuela, van desde una simple construcción de algunas placas de hierro simplesa, hasta las más complejas hechas de ciento veinte placas ensambladas con miles de remaches para los más importantes guerreros samurais.
Casi todos Kabuto cuentan con una abertura en la parte superior, llamada hachimanza, a menudo muy bien decorada. Su nombre deriva del dios de la guerra, Hachiman, ya que se pensaba que podía entrar a través del kabuto y viajar al alma del Samurai.
Los fabricantes más importantes kabuto vivieron durante los períodos de guerra, cuando en realidad estaban luchando entre sí los samurais, por lo que era bastante habitual para un samurai importante del Período Edo (siglos 17 al 19) tener una buena armadura y un buen kabuto.
Los Kabutos se dividen en diferentes tipos dependiendo de la construcción. Los más importantes son:
Kabuto bachi Suji, en el que las placas individuales se unen mediante remaches que no se pueden ver.
Hoshi bachi (ko-boshi) kabuto, en la que los remaches tienen una cabeza larga que se puede ver en cada plato.
Zunari kabuto bachi, en forma de una cabeza humana con placas grandes y planas.
Kabuto Momonari, con forma de melocotón con solo dos placas de hierro.
Kabuto Kawari, en forma de formas inusuales.
Las escuelas más destacadas de los responsables de kabuto y armaduras son Haruta, Saotome, Myochin, Nagasone, Unkai, Bamen, Saika y algunos otros. Cada uno de ellas tiene características específicas y la forma y la construcción del casco.