Plataforma Di NO Defiéndete

carteldinoPlataforma creada por Fernando Villasanta, 4º Dan de Aikido con más de 20 años de experiencia como maestro de artes marciales en Alicante y pionero en la lucha e implicacion contra la violencia de genero desde el Aikido. Respaldado por la Asociacón Cultural Aikido Shogun y Aikido y Budo España, organizan cursos gratuitos y de reciclaje (para no olvidar lo aprendido y conseguir una respuesta inmedita) para mujeres bajo el lema Di NO Defiéndete.
Espero poder aportar información tanto teorica como práctica con la que poner un granito de arena más para decir No a la violencia en general y en este caso en particular.
http://www.dinodefiendete.es
www.fernandovillasanta.es

O´Sensei Morihei Ueshiba

En ocasiones O´Sensei Morihei Ueshiba revelaba a sus alumnos parte de lo que él consideraba la Verdad del Universo, pero como resultara tan difícil comprender sus palabras, prefería demostrarlo con su persona. cropped-ueshiba-o-sensei.jpgCuando realizaba una demostración con su bokken, hablo a sus alumnos y les dijo:

“Este es el Takemusu aiki de Ueshiba. Con un movimiento de mi bokken reúno toda la fuerza vital del Ki universal. Este es el sable del pasado, el presente y el futuro.

Mientras lo sostengo, mi bokken absorbe la energía del Universo y la condensa en un instante. A su vez contengo el pasado y el futuro, porque contengo al infinito.

No existe el tiempo ni el espacio.

Mi vida como cualquier otra comenzó con el origen del Universo. Toda mi vida, desde los orígenes de la creación hasta el día de hoy, está en este sable. Este es el sable de la vida eterna.”

Tokio Japón

Tokio, capital del Japón, con sus 13 millones de habitantes se confirma la metrópoli más populosa del país y una de las mayores ciudades del mundo. Su historia se remonta a 1603 cuando Ieyasu Tokugawa estableció el gobierno feudal (el shogunato) y desde entonces goza de un próspero desarrollo.Mercado de Ueno realizada por fernando villasanta www.aikidoshogun.org
Tokio se identifica como el centro político, económico y cultural de Japón y, en base a la subdivisión administrativa del territorio, se divide en 23 distritos que incluyen 26 ciudades, 5 ciudadelas y 8 aldeas.
La prefectura de Tokio se encuentra casi al centro del archipiélago de Japón, en la parte meridional de la región de Kanto y confinando al este con la prefectura de Chiba, cuyo límite es definido por el río Edogawa, al oeste con la prefectura de Yamanashi, cuyo límite es definido por el área de las montañas, al sur con la prefectura de Kanagawa, cuyo límite es definido por el río Tamagawa y al norte con la prefectura de Saitama.
El total de la superficie, de 2.187 Km², es la tercera más pequeña del país. Del este al oeste se extiende una amplia zona de montañas, colinas y mesetas. Del punto más bajo, a menos de 4 m. sobre el nivel del mar, al área de las montañas, con cumbres hasta los 2.000 m., la conformación geográfica presenta un terreno rico en ondulaciones. Aunque se trata de una prefectura de superficie pequeña también está constituida por varias islas en el Pacífico, entre las cuales se hallan las islas volcánicas Izu y los islotes Ogasawara, que contribuyen a la particularidad de esta tierra, muy variada geográficamente.