Tokyo Disneyland es uno de los dos parques temáticos que hay en el Tokio Disney Resort. Es el primer parque de Disney que fue construido fuera de los Estados Unidos y fue abierto el 15 de abril de 1983. Este parque se encuentra ubicado en la ciudad de Urayasu de la Prefectura de Chiba.
El parque fue construido por Walt Disney Imagineering con el mismo estilo del parque de California (Disneyland) y el de florida (Magic Kingdom). Lo coordina la Oriental Land Company, con una licencia de la Walt Disney Company. Junto con su parque vecino, Tokio DisneySea, es el único parque que no es dirigido por la Walt Disney Company.
Hay siete áreas en el complejo, y cada una refleja un estilo diferente. Se compone: Bazaar World, las cuatro áreas clásicas de Disney: Adventureland, Westernland, Fantasyland y Tomorrowland, y dos mini áreas, Criteer’s Country y Toontown de Mickey, el parque está diseñado para que sus espacios puedan ser utilizados para toda la cantidad de personas que lo visita dia a dia.
Como curiosidad decir que Tokio Disneyland era, hasta hace tres años, el Parque temático más visitado del mundo, y su vecino Tokio DisneySea era el segundo.
Con solamente algunas excepciones, Tokio Disneyland posee atracciones similares a las encontradas en Disneyland Park y Magic Kingdom de Walt DisneyWorld Resort.
Bazaar World
Imita a las características de una calle central de los Estados Unidos a principios del siglo XX. Cuando el ferrocarril recién había sido inventado, y los primeros vehículos circulaban las calles. Es similar al área de Disneyland, pero esta no posee la estación de Disneyland Railroad en el ingreso, y esta cubierta para que los visitantes estén resguardados de las fuertes lluvias clásicas de Tokio.
Fantasyland
El área esta tematizada como un mundo de festivales medievales. En él se encuentra el icono del Tokyo Disney Resort elCastillo de Cenicienta o similar al de Walt Disney World Resort.
Critter Country
El área está basada en la original ubicada en Disneyland. Esta representa los clásicos bosques del Pacífico norte. Por esto el área se hace más tranquila. Esta área fue abierta exclusivamente debido a que se construiría la atracción Splash Mountain.
Toontown
Toontown es la única área de Disney basada únicamente en una película: ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Es similar a la de Disneyland, nada más que de cierta forma las atracciones se encuentran ubicadas de diferente forma.
Adventureland
Diferente a sus parques vecinos, Tokio Disneyland no posee un ferrocarril que lo bordea. Hay, sin embargo, una atracción en Adventureland llamada Western River Railroad, pero no se puede utilizar para viajar de un área del parque a otra; hace una pequeña excursión desde Adventureland a Frontierland. El área estaría dividida imaginariamente en una parte salvaje, y otra de un estilo revolucionario similar a New Orleans Square, en la que hay atracciones tales como Piratas del Caribe.
Tomorrowland
Da la idea de un mundo futuro, copila atracciones como Star Tours, Space Mountain y Grand Circuit Raceaway, que posee a su gemelos en otros parques como Hong Kong Disneyland nada más que con otro nombre. El área original en Disneyland, que fue abierta en 1955, tenia atracciones del futuro que en el presente ya son posibles, por lo que fue modificada, en cambio la infraestructura de la versión de Tokio no lo permite por lo cual resulta mucho menos emocionante que Mickey’s Toontown o Adventureland. En el año del 2009 una nueva atracción llamada Monsters, Inc. Ride and Go Seek ocupará el lugar de la atracción ya cerrada Meet the World. Para la construcción de Monsters, Inc. se derrubó en su totalidad el edificio anterior y se volvió a construir desde el principio. Compartirá tecnología que se desarrolló para Toy Story Midway Mania que debutó en Disney’s California Adventure y Disney’s Hollywood Studios.
Westernland (Frontierland)
El área de Tokyo Disneyland, es muy superior a otras. La tematización está muy bien lograda, por lo que resulta muy atrayente para los visitantes. El nombre fue cambiado por Westernland, debido a que seria más fácil de entender por los japoneses.