Tokyo Disneyland

Tokyo Disneyland es uno de los dos parques temáticos que hay en el Tokio Disney Resort. Es el primer parque de Disney que fue construido fuera de los Estados Unidos y fue abierto el 15 de abril de 1983. Este parque se encuentra ubicado en la ciudad de Urayasu de la Prefectura de Chiba.tokio disney

El parque fue construido por Walt Disney Imagineering con el mismo estilo del parque de California (Disneyland) y el de florida (Magic Kingdom). Lo coordina la Oriental Land Company, con una licencia de la Walt Disney Company. Junto con su parque vecino, Tokio DisneySea, es el único parque que no es dirigido por la Walt Disney Company.

Hay siete áreas en el complejo, y cada una refleja un estilo diferente. Se compone: Bazaar World, las cuatro áreas clásicas de Disney: Adventureland, Westernland, Fantasyland y Tomorrowland, y dos mini áreas, Criteer’s Country y Toontown de Mickey, el parque está diseñado para que sus espacios puedan ser utilizados para toda la cantidad de personas que lo visita dia a dia.
Como curiosidad decir que Tokio Disneyland era, hasta hace tres años, el Parque temático más visitado del mundo, y su vecino Tokio DisneySea era el segundo.

Con solamente algunas excepciones, Tokio Disneyland posee atracciones similares a las encontradas en Disneyland Park y Magic Kingdom de Walt DisneyWorld Resort.

Bazaar World
Imita a las características de una calle central de los Estados Unidos a principios del siglo XX. Cuando el ferrocarril recién había sido inventado, y los primeros vehículos circulaban las calles. Es similar al área de Disneyland, pero esta no posee la estación de Disneyland Railroad en el ingreso, y esta cubierta para que los visitantes estén resguardados de las fuertes lluvias clásicas de Tokio.tokyodisneymapa

Fantasyland
El área esta tematizada como un mundo de festivales medievales. En él se encuentra el icono del Tokyo Disney Resort elCastillo de Cenicienta o similar al de Walt Disney World Resort.

Critter Country
El área está basada en la original ubicada en Disneyland. Esta representa los clásicos bosques del Pacífico norte. Por esto el área se hace más tranquila. Esta área fue abierta exclusivamente debido a que se construiría la atracción Splash Mountain.

Toontown
Toontown es la única área de Disney basada únicamente en una película: ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Es similar a la de Disneyland, nada más que de cierta forma las atracciones se encuentran ubicadas de diferente forma.

Adventureland
Diferente a sus parques vecinos, Tokio Disneyland no posee un ferrocarril que lo bordea. Hay, sin embargo, una atracción en Adventureland llamada Western River Railroad, pero no se puede utilizar para viajar de un área del parque a otra; hace una pequeña excursión desde Adventureland a Frontierland. El área estaría dividida imaginariamente en una parte salvaje, y otra de un estilo revolucionario similar a New Orleans Square, en la que hay atracciones tales como Piratas del Caribe.

Tomorrowland
Da la idea de un mundo futuro, copila atracciones como Star Tours, Space Mountain y Grand Circuit Raceaway, que posee a su gemelos en otros parques como Hong Kong Disneyland nada más que con otro nombre. El área original en Disneyland, que fue abierta en 1955, tenia atracciones del futuro que en el presente ya son posibles, por lo que fue modificada, en cambio la infraestructura de la versión de Tokio no lo permite por lo cual resulta mucho menos emocionante que Mickey’s Toontown o Adventureland. En el año del 2009 una nueva atracción llamada Monsters, Inc. Ride and Go Seek ocupará el lugar de la atracción ya cerrada Meet the World. Para la construcción de Monsters, Inc. se derrubó en su totalidad el edificio anterior y se volvió a construir desde el principio. Compartirá tecnología que se desarrolló para Toy Story Midway Mania que debutó en Disney’s California Adventure y Disney’s Hollywood Studios.

Westernland (Frontierland)
El área de Tokyo Disneyland, es muy superior a otras. La tematización está muy bien lograda, por lo que resulta muy atrayente para los visitantes. El nombre fue cambiado por Westernland, debido a que seria más fácil de entender por los japoneses.

Museo al aire libre de arquitectura en Japón Tokio

En 1993, el Gobierno Metropolitano de Tokio estableció el museo al aire libre de arquitectura de siete hectáreas Edo-Tokio como parte del Museo Edo-Tokio.arc.museum Este museo al aire libre que hay en el parque de Koganei (en la parada de Musashi-Koganei en lal linea Chuo del tren JR), pretende reubicar, reconstruir, conservar y exhibir los edificios históricos de gran valor cultural que son imposibles de mantener en sus lugares actuales, así como para heredar estos patrimonios culturales valiosos para las generaciones futuras.museo arqueologico tokio
Recorriendo el museo nos permiten conocer cómo era la ciudad de Edo, actual Tokio, desde el periodo de Edo hasta el final de la II Guerra Mundial.

La verdad es que se puede sentir como te transporta al pasado y puedes llegar a sentir como los edificios recrean las vidas de los ciudadanos de la época y te muestran aspectos culturales y del folclore del Japón (Edo) llegando a imaginar poco más o menos cómo era la vida en esa época, impresionante.

Curso de D.P.F. en Alicante

curso defensa violencia poster

Curso de D.P.F. (Defensa Personal Femenina) el dia 24 de Abril en la Calle Arquitecto Guardiola 7 de Alicante.
Bajo el lema Aprende a Defenderte.
Tendriamos que preguntarnos ¿Cuando cuesta mi Seguridad?
En el curso aprenderemos a susar la cabeza (para mantener la calma) y nuestras abilidades (mediante una serie te técnicas sencillas) para saber estar preparada y salir airosa de cualquier situación incómoda.

Hiroshima Monumento de la Paz

Lamentablemente algunas ciudades del mundo se vuelven famosas de un día a otro, por las razones menos agradables.
Es el caso de Hiroshima, la localidad japonesa que saltó a la fama en 1945 cuando explotó allí la primera bomba nuclear.
Desde entonces, esta ciudad es uno de los grandes puntos de interés de los turistas que viajan a Japón. hirosimaQuienes visitan el lugar pueden conocer la historia de este atentado a través de múltiples museos y sitios históricos.

El hipocentro de la explosión de la primera bomba atómica arrojado sobe una población civil el dia 6 de agosto de 1945 se situó a una distancia de apenas 150 metros en la horizontal y 600 metros en la vertical del edificio (foto), fue la estructura más próxima que resistió al impacto. El edificio fue inmediatamente preservado exactamente como se encontraba después del bombardeo, sirve hoy como un monumento conmemorativo de la devastación nuclear y un símbolo de esperanza en la paz mundial y la eliminación de todas las armas nucleares.

El edificio fue originalmente proyectado por el arquitecto checo Jan Letzel para la Exposición Comercial de la Prefectura de Hiroshima. Fue terminado en abril de 1915 e inaugurado oficialmente en agosto de ese año. Es una construcción de ladrillo y hormigón con una cúpula estructura de acero.
Desde 1996 está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.hiroshima

A las 8:15 horas del lunes, 6 de agosto de 1945, el avión de guerra B-29 Enola Gay, perteneciente al Escuadrón de Bombardeo 393d, pilotado y comandado por el Coronel Paul Tibbets de Estados Unidos, soltó sobre la ciudad de Hiroshima la primera bomba atómica que se empleaba contra la población civil, el artefacto explosivo tenía el nombre de Little Boy». Esta bomba produjo la destrucción de toda la ciudad de Hiroshima (el 69% de los edificios fueron destruidos y otro 6-7% resultó dañado.1 ) y causó la muerte de, aproximadamente, 140 000 personas 2 de una forma directa y de muchos más a través del tiempo debido a los efectos perniciosos de la radiación.

Dos días después los Estados Unidos de América bombardearon, con una bomba similar, la ciudad de Nagasaki, con efectos similares.

Irezumi o tatuaje japones

Irezumi es una forma de tatuaje japonesa.
La palabra japonesa se refiere a la inserción de tinta bajo la piel para dejar una marca permanente, por lo general decorativo.
La historia de los tatuajes japoneses se cree que remontarse por lo menos a la Jōmon o paleolítico período (aproximadamente 10.000 aC) estos tatuaje son con fines espirituales y decorativos.
tatuEn el periodo Yayoi (c. 300 aC-300 dC) se observaron los diseños del tatuaje y comentaron sobre los visitantes chinos. Se pensaba que tales diseños deberian de tener significación espiritual así como el funcionamiento como un símbolo de estatus.
A partir del período Kofun (300-600 dC) tatuajes comenzó a asumir una connotación negativa. En lugar de ser utilizado con fines rituales o de estado, las marcas tatuadas comenzaron a ser colocados en los criminales como castigo.
Fue en la época Edo cuando el tatuaje decorativo japonés empezó a desarrollarse como la forma de arte que se conoce actualmente.
El impulso inicial al desarrollo de este arte vino con la aparición de unas pinturas hechas sobre planchas xilográficas (en madera) de la popular novela china Suikoden, cuento que mostraba en sus lujosas ilustraciones heroicas escenas de personajes de cuerpos decorados con dragones y otras bestias míticas, flores, tigres feroces e imágenes religiosas. La novela tuvo un efecto inmediato, y la demanda de ese tipo de tatuajes fue instantánea.
Los artistas xilógrafos empezaron a tatuar. Utilizaban muchas de las mismas herramientas que tenían para imprimir en las planchas de madera, incluyendo cinceles, gubias y lo más importante, una tinta única conocida como tinta Nara o Negro Nara, la famosa tinta que se transforma en ese azul verdoso bajo la piel.
Existe un debate sobre quienes llevaban ese tipo de tatuajes. Hay quien dice que era la gente de clase baja los que lucían estos diseños. Otros creen que eran algunos mercaderes que impedidos por ley a ostentar su riqueza, llevaban caros tatuajes bajo sus ropas.
Con el inicio del período Meiji, el gobierno japonés ilegalizó el tatuaje, buscando proteger su imagen y dar buena impresión al Occidente. De esta forma, el irezumi tomó connotaciones de criminalidad. Lo curioso fue que los extranjeros, viendo este tipo de arte, se quedaron enamorados y buscaban a tatuadores que pudieran dibujarles alguno de sus diseños, por lo que el tatuaje tradicional continuó existiendo, aunque en la sombra.
no-tattoos-in-JapanEl tatuaje se volvió a legalizar cuando las fuerzas de ocupación entraron en Japón en 1945, pero su imagen de criminalidad siguió existiendo. Por muchos años, se asoció (y se sigue haciendo) a los yakuza, la mafia japonesa, y aún hoy en día, muchos comercios de Japón (baños públicos, piscinas) prohiben su entrada a clientes tatuados.
El tatuaje tradicional japonés (a mano) todavía se sigue haciendo, por supuesto, pero lógicamente es más caro, lleva más tiempo, y es más doloroso. Un tradicional traje ‘body suit’ (que tape brazos, espalda, parte superior de las piernas y pecho, aún dejando sin pintar el centro, lo que sería la zona del esternón) puede llevar 5 años de trabajo, realizando visitas semanales, y costar cerca de 30.000 euros.

White Day o dia blanco

White Day es un día que está señalado en los paises de Japón, Corea del Sur, Taiwán y China.dia blanco
Este dia es el 14 de marzo, un mes después del Día de San Valentín.
White Day se celebró por primera vez en 1978 en Japón.
Fue iniciado por la Asociación Nacional de Industria de confitería como un «día de respuesta» a día de San Valentín con el argumento de que los hombres deben pagar de nuevo a las mujeres que les dieron chocolate y otros regalos el dia de San Valentín.
En 1965 cuando un vendedor de malvaviscos comenzó a decirle a los hombres que deberían compensar a las mujeres que les regalaron bombones, con otras golosinas. Originalmente se le llamó el Marshmallow Day (día del malvavisco) pero posteriormente se cambió a White Day.
Poco después, las empresas de confitería comenzó a comercializar el chocolate blanco. Ahora, los hombres utilizan tanto el blanco como el chocolate negro, así como otros regalos comestibles y no comestibles, como joyas u objetos de valor sentimental, o la ropa blanca, como la ropa interior.

Hina matsuri o festival de las niñas

El 03 de marzo en Japón se celebra el Hinamatsuri, en el pasado la forma de celebración era colocando muñecas de papel en barcos para ser llevadas por la corriente de los ríos, pues se creía que la corriente no solo se llevaría la muñeca sino con ella los malos espíritus, protegiendo a la niña y liberando la buena fortuna, esta costumbre se difundió durante el Período Edo pasando de generación en generación hasta lo que hoy conocemos como Hinamatsuri.
Actualmente el festejo ha cambiado y las muñecas se presentan en un altar, es tradición mostrar las muñecas durante todo febrero, la importancia de la fiesta radica el tres de marzo porque es indispensable que todas las muñecas sean retiradas al siguiente día, pues de lo contrario, al estar expuestas más de lo normal, pueden hacer que la niña por quien se pone el altar quede soltera o tarde mucho tiempo en casarse en el futuro.muñecas
Así que una ningyo (muñeca de papel) representa tradición, mitos, cultura, escenas del pasado etc…
Encontramos dos tipos de muñecas: las planas llamadas Shiori Ningyo que se usan como separadores, adornos de tarjetas o decoración mural; y tridimensionales llamadas Anesama Ningyo que son utilizadas en los altares.
En la actualidad el Hinamatsuri es celebrado actualmente con la finalidad de pedir que las niñas crezcan con salud y sean felices en el futuro. En este sentido, las familias que tienen hijas adornan estas muñecas con las antiguas vestimentas de la corte de la Era Heían, en un tablado de unos 5 a 7 escalones. Hay que mencionar que las familias que no tienen lugar para adornar todas las muñecas, solo ponen los que representan al emperador y la emperatriz.
En el escalón más alto se colocan las muñecas que representan al emperador y a la emperatriz junto con los biombos.

En el segundo escalón, se colocan a las tres damas de la corte y en el tercero a los músicos artesanos. Por su parte, en el cuarto escalón, se colocan a los ministros y en el quinto a los guardias, junto a los naranjos a la izquierda y unas ramas de durazno a la derecha.

Billete japones 10000 Yen Fukuzawa Yukichi

Perteneciente a una familia samurái de rango modesto.
En 1859 Japón abrió tres de sus puertos para ser utilizados por barcos europeos y estadounidenses, Fukuzawa, intrigado por la Cultura Occidental, viajó a Kanagawa sólo para verlos. Cuando llegó, se dio cuenta que casi todos los mercaderes europeos ahí presentes hablaban inglés, por este motivo empezó a estudiar el inglés, una iniciativa bastante meritoria, pues en ese entonces los intérpretes de inglés eran escasos y los diccionarios no existían. En consecuencia, su progreso fue bastante lento.
El Shogunato Tokugawa decidió enviar emisarios estatales del shōgun a los Estados Unidos, y Fukuzawa se ofreció como voluntario al Almirante Kimura Yoshitake. Llegaron a San Francisco, California en 1860, a bordo del Kanrin Maru. La delegación se quedó en la ciudad por un mes, tiempo durante el cual Fukuzawa encontró un ejemplar del Diccionario Webster, con el cual empezó a estudiar seriamente el inglés. Al volver a Japón, en 1860, se convirtió en el traductor oficial del shogunato, y poco tiempo después publicó su primer libro, un diccionario inglés-japonés al que llamó «Kaei Tsūgo», con el que empezó una serie de publicaciones.
En 1862 visitó Europa, como uno de los dos traductores que acompañaron a la delegación de 40 hombres enviada por el shōgun Tokugawa, y en 1867 visitó de nuevo los Estados Unidos. Se dedicó a recopilar información durante aquellos viajes, que más tarde usó para redactar su famosa obra Seiyo Jijo (Condiciones en Occidente), publicada en diez volúmenes entre 1867 y 1870. Los libros describían la cultura e instituciones por medio de términos sencillos y fáciles de entender, por lo que se vendieron muchos ejemplares. En poco tiempo, Fukuzawa fue considerado un preeminente experto sobre todas las cosas occidentales, y en vista de eso Fukuzawa decidió que su misión en la vida era enseñar a sus compatriotas nuevas formas de pensar, que a su vez, fortalecerían al Japón y le permitirían resistir la amenaza del imperialismo europeo.billete de 10000 jen
Las ideas de Fukuzawa sobre la fortaleza individual y su conocimiento de la teoría política occidental, plasmadas en sus libros, fueron determinantes al motivar al pueblo japonés a adoptar la modernización. Nunca aceptó una posición gubernamental, y se mantuvo como un ciudadano común durante toda su vida, y cuando murió, fue reverenciado como uno de los fundadores del Japón moderno. También es considerado como uno de los líderes del movimiento de Ilustración Meiji.

Además, la imagen de Fukuzawa Yukichi aparece en el billete de 10000 yen. Su antigua residencia ubicada en Nakatsu, en la Prefectura de Oita, fue designada como patrimonio nacional, y es en la actualidad una atracción turística.