Mudra es el nombre que reciben las diferentes posturas de manos y dedos dentro de la filosofía yóguica.
En otras culturas, como la japonesa, los denominan sellos (kuji kiri).
Kuji kiri es un ritual de gestos manuales utilizado en el budismo esotérico japonés, así como en el budismo Shingon y el Shugendo. También está presenta en algunas escuelas de artes marciales tradicionales.
En la tradición oriental de la curación, se cree que cada unos de los dedos tiene una identidad simbólica o arquetípica.
Estas representaciones son las siguientes:
-PULGAR: El símbolo de la energía divina, que se ha elevado por encima del mundo material.
-ÍNDICE: También es conocido como dedo de Júpiter, el ejecutor, que lleva energía del yo y el subconsciente.
-CORAZÓN: El dedo de Saturno, que lleva la energía de la estabilidad y la fuerza.
-ANULAR: El dedo del Sol, fuertemente unido con la energía del chakra del plexo solar y el poder personal.
-MEÑIQUE: Este es el dedo de Mercurio, relacionado con las actividades
intelectuales y la comunicación.
MUDRAS MÁS COMUNES
La forma de hacer los Mudras, debe de ser suave y completamente relajada.
KUBERA MUDRA
Este mudra suele ser el primero que se aprende, y de hecho, pocas personas saben que realmente es un mudra muy poderoso. Se ha hecho especialmente famoso porque a mucha gente se lo han enseñado para encontrar aparcamiento, pero tiene muchas más propiedades.Su fuerza se deriva de la conexión de la energía de los tres primeros dedos y se ve potencializado cuando se hace con las dos manos.
Propiedades
Este mudra es algo mágico pues realmente no tiene una propiedad concreta más la de concentrar toda la energía del cuerpo, la mente y el espíritu en algún deseo concreto, sea del tipo que sea, ayudando a conseguirlo.Ejecución
Puedes realizarlo en una mano o en las dos, teniendo más potencia si lo realizas en ambas. No requiere de una posición corporal concreta de manera que puedes realizarlo tanto tumbado, sentado, o como quieras.Para formar el mudra sólo tienes que juntar las yemas de los dedos gordo, índice y medio; y doblar hacia el centro de la palma de la mano los dedos anular y meñique.Te recomendamos que acompañes este mudra con alguna visualización sobre lo que deseas o alguna afirmación e incluso con algún decreto.
PRITHIVI MUDRA (Mudra de la Energía y de la Vitalidad)
Para realizar este Mudra une tu dedo pulgar con el anular en ambas manos, el resto de los dedos permanecerán extendidos, al igual que en los dos Mudra anteriores, en este caso podrás utilizarlo cuando tu te sientas cansado o agotado y en esas condiciones podrás ayudarte a revitalizarte en tus trabajos de relajación y de meditación.
Este mudra, que es muy similar a otros de su estilo, tiene unas cualidades muy apreciadas por todo el mundo. Tanto si tenemos grandes inquietudes espirituales, como si tenemos ciertas inquietudes mentales le encontraremos muy útil.Este es el mudra de nuestra amada y apreciada Madre Tierra.
Propiedades
Con este mudra despiertas toda la confianza en la vida y en ti mismo que necesitas. Te ayuda a sentirte seguro y con la fe suficiente en que tendrás un tránsito firme y sólido en la vida. Es ideal para aquellas personas que se sienten inseguras o son muy tímidas.
Con él puedes despertar todos los poderes del primer chakra, por lo tanto también te echa una mano en cuestiones más materiales como la búsqueda de empleo, de casa, de dinero, … Realizando este mudra con mucha fe todos los días, podemos ver realizados nuestros sueños más materiales.Por otro lado, si necesitas perfeccionar tu conexión con las fuerzas terrenales, con nuestra madre tierra, para nutrirte de su energía y canalizarla, este es tu mudra.
Ejecución
Este mudra requiere que lo ejecutes en las dos manos como se indica en la foto.Con las manos apoyadas en tus piernas junta las yemas de los dedos pulgar y anular y estira los demás dedos. Separa ligeramente el pulgar y recuerda mantener pegados el dedo índice y medio.Te recomendamos que lo acompañes con cualquier tipo de meditación relacionada con las energías de la tierra o visualizaciones para hacer un deseo material realidad.
GYAN MUDRA:
Se forma uniendo la punta del dedo índice con la del pulgar. Es el mudra de la sabiduría, porque une el dedo divino con el dedo del yo. Representa la iluminación del yo sin el abandono de la personalidad.
SHUNI MUDRA:
La punta del dedo corazón toca la punta del pulgar. Este gesto otorga paciencia y voluntad.
SURYA O RAVI MUDRA:
La punta del anular toca la punta del pulgar, dando energía, salud e intuición.
BUDDHI MUDRA:
La punta del meñique toca la punta del pulgar. Ayuda a desarrollar una comunicación clara e intuitiva.
Shankh Mudra o Mudra Caracola
Rodea el pulgar izquierdo con los cuatro dedos largos de la mano derecha y apoya el pulgar derecho en dedo medio extendido de la mano izquierda. Las manos unidas en esta posición recuerdan a una caracola. Sostén las manos delante del esternón.
En Aikido utilizamos Mokuso, donde podemos encontra diversas maneras de colocar las manos:
La mano izquierda simboliza el mundo espiritual mientras la derecha simboliza lo real y mundano llamado Cosmic Mudra.
Se le conoce como Daruma Mudra, por un retrato de Bodhi Dharma (Daruma en japonés que es el fundador y primer patriarca del Zen) con las manos en esta posición de mudra.
En resumen los Mudras se define como una posición de los dedos, que tiene como fin abrir o cerrar determinados circuitos de energía, te sirve para poder armonizarte y entrar en un nivel mas profundo en tu trabajo de relajación o de meditación.
Una respuesta a «Mudra»