Curos de Aikido en Elda Alicante

curso fernando alicante

Oportunidad de poder practicar aikido con Fernando Villasanta Shidoin 4º Dan y  Miguel Romero Fucoshidoin 3º Dan reconocidos por el Aikikai de Tokio.

Se realizará en Elda Alicante.
Avenida Alfonso XIII nº22 (esquina Padre Rodes)
Dojo Vinalopó Budo

En el Curso se realizaran examenes de KIU.

Aikido 24 Horas Deportivas San Vicente

24 horas AIKIDO

 

Llegan las 24h deportivas de San Vicente.

Tendremos la opurtunidad de poder practicar Aikido de la mano de distintintos maestros de otras asociaciones para poder disfrutar de la esencia de este arte marcial.

Abierto a todos los practicantes de Aikido.

Si practicas Aikido te esperamos.

XXXI Edición de las 24 horas deportivas, próximos 10, 11 y 12 de junio

“Queremos que esta edición sea un acontecimiento festivo, con muchos participantes que vengan a disfrutar y a conocerse entre ellos, así como para el público que va a disponer de un amplio catálogo de deportes que estoy convencido va a hacer las delicias de todos.” ha explicado José Luis Lorenzo, concejal de Deportes, que no ha querido dejar pasar la oportunidad para “invitar a todos los deportistas a inscribirse y participar.”

Los deportistas podrán participar en una veintena de disciplinas deportivas, desde natación, hockey, escalada o pesca, pasando por petanca, tiro con arco, bowling o halterofilia entre otros.

Sumi-e, pintura japonesa

Sumi (tinta); e (pintura), es el arte de la pintura a tinta.

Es uno de los caminos del zen japonés, como lo son la ceremonia del té, la lucha de espadas, el tiro con arco o la caligrafía, de la que el sumi-e es una variación.

Es una técnica de dibujo monocromático en tinta de la escuela de pintura japonesa.

Se desarrolló en China durante la dinastía Tang (618-907) y se implantó como estilo durante la dinastía Song (960-1279).
Fue introducida en el Japón a mediados del siglo XIV por monjes budistas zen y creció en popularidad hasta su apogeo durante el Período Muromachi (1338-1573).
sumi_e_bamboo00
Para su realización es necesario unos materiales basicos.
Los materiales reciben el nombre de Los Cuatro Tesoros del Erudito (Bunbou Shishou), y son:

Sumi-la tinta: en forma de barra, la tinta negra se deshace en agua para formar una gama infinita de grises, que sustituyen los colores.

Suzuri-el tintero: tiene una parte elevada, oka (colina), donde se frota la barra de tinta, y otra profunda, umi (océano), donde se recoge. Los mejores son de piedra y su superficie es ligeramente rugosa para moler las partículas de tinta.

Fude-el pincel: hay diferentes modelos, pero con uno basta, tanto para las líneas gruesas como para las finas, si se sabe manejar la presión, la velocidad y el grado de humedad. Sujetándolo verticalmente al papel o con una inclinación de 45º, no se han de mover los dedos ni la muñeca: todo el movimiento debe venir del hombro y del codo. Suele ser grande y estar hecho con pelos de animales.

Kami-el papel: suele ser el famoso papel artesanal japonés, el washi. Son esenciales su absorbencia y su textura, la forma en que reacciona al recibir la tinta.

Aikido Shogun San Vicente del Raspeig

aikido sshogun san vicente1

Aikido Shogun en San Vicente del Raspeig.

Ven a conocer este arete marcial.

La primera clase gratis.

Sin matricula.

Nos encontramos en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Municipal de San Vicente del Raspeig (Alicante).

Calle Denia Nº6 en la sala del Tanami.

WhatsApp 616 234 641

Clases Horarios:

Niños de 18:30 a 19:30.

Clase kihon (practica Aikido basico) de 19:30 a 20:30.

Adultos de 20:30 a 22:00.

Nos vemos pronto en el tatami.

Frenando Villasanta 4º Dan Aikikai de Tokio Shidoin

Hoja 19

foto  Oldenburg
Este mes de abril de 2016 hemos tenido una visita al dojo desde Oldenburg Alemania.
Muchas gracias por la práctica a Birgit Schweer 1º Kiu y a su sensei Günter Schröder 3º dan.
Espero nos veamos pronto.