Kodo o camino del incienso

kōdō, literalmente se traduce como camino del incienso, en la era Muromachi (siglo XV) quemar incienso se convirtió en un arte el arte del Koh-Do, este es el arte japonés de la apreciación del incienso o ceremonia del incienso, ya que va unido a una conducta y códigos determinados.

El kōdō incluye todos los aspectos del proceso, desde las herramientas utilizadas (kōdōgu), muchas de las cuales, igual que en la ceremonia del té son objetos de arte, hasta actividades lúdicas (juegos para adivinar cuales son los aromas e inciensos utilizados) como el Kumikō y el Genjikō.  Es una ceremonia en la que se disfrutan las fragancias y se cultiva la sensibilidad. El proceso o ritual se realizaría en una habitación tranquila donde los participantes sienten (escuchan) las fragancias siguiendo ciertas normas de etiqueta. Consiste en dejar atrás el ajetreo de la vida diaria, calmar la mente y dirigir la mirada hacia el interior de cada uno.

Como en las artes marciales, la maestría del Kodo permite elevar el espíritu y profundizar en la concentración.

El kōdō es una de las tres artes clásicas del refinamiento japonés, siendo las otras dos el ikebana y el chadō, pero es relativamente desconocido en el Japón actual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: