Los grandes animales sagrados de Japón

En la cultura japonesa nos podemos encontrar que su mitología es realmente extensa, teniendo la asombrosa cantidad de 800.000 deidades aproximadamente. Dichas deidades de Asia ayudaron a sentar lo que se conoce hoy en día como el Shintoísmo o Shinto, lo que terminaría siendo la segunda religión más influyente de dicho país. Son los grandes animales o las bestias sagradas de Japón de los que vamos hablar, hacen referencia a los 4 guardianes de los cuatro puntos cardinales.

Estos animales sagrados no son de origen japonés sino que son de origen chino. En la actualidad es posible encontrar templos dedicados a ellos. Muchas personas los consideran también como dioses mitológicos japoneses de la fortuna. Seguro que sus nombres te suenan de algo.

El primero del que vamos a hablar es de Suzaku que es el Ave Fénix (que se relaciona a la ciudad de Kioto siendo su protector)  y su punto cardinal el sur y en la mayoría de ocasiones se muestra como un pájaro color magenta cubierto de llamas, y simboliza tanto el Fuego como el Verano. Como curiosidad decir que tiene su propia constelación.

El segundo punto cardinal es Gembu conocido como el guardián del norte, su representación es de una serpiente que se va enrollando alrededor de una tortuga, simbolizando el elemento Tierra y el Invierno.

El tercer punto cardinal cardinal tiene el honor de ser su guardián Byakko que su nombre puede traducir como Luz Blanca y está representado como un grandioso tigre blanco, siendo este el guardián del Oeste. Y estaría representando la estación del Otoño y el elemento Aire.

El cuarto punto cardinal es un gran dragón de color azul Seiryu y es el gran guardián del Este y representa tanto al elemento Agua como a la Primavera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: