De todos es sabido que Morihei Ueshiba era un practicante de Shinto que es la religión tradicional de Japón, siendo practicante de la Ômoto Kyô que tampoco no es ningún secreto. O’ Sensei, entiende que la energía del Aikido está en contacto con la energía de la naturaleza y sus elementos: tierra, fuego, agua y aire. Pero lo que quizás no sea tan conocido por todos es que O Sensei empezaba todos sus entrenamientos con un sutra shinto o sintoísta, el Amatsu Norito. Este cántico, relacionado de manera directa con el Kotodama (estudio de las vocales sagradas), se precedía de cuatro palmadas que buscan unir el mundo espiritual y el físico, llamar a los kami (significa Dios, en la cultura japonesa, todo tiene un Kami o un espíritu por ejemplo una piedra o un árbol tiene un Kami, las personas también tienen un Kami.) y traerlos a este mundo. Amatsu Norito, podríamos decir que es el Norito más básico y es como una petición o un poema donde el espíritu se dirige a los Kamis de la naturaleza. El cántico se ofrecía a los diversos kami guardianes del Aiki, y finalizaba con otras cuatro palmadas.
Por lo tanto al realizar el Norito, se repite un pequeño texto, como un mantra que ayude a no perder la atención o concentración. Donde se produce una vibración al pedir a diferentes Kamis y en este proceso se hacen dos peticiones:
- La primera cosa que se pide, es que el espíritu de La Paz entre en nuestro interior y que desde dentro mío, pueda transmitir ese espíritu hacia afuera.
- La segunda cosa que se pide es que nadie se haga daño realizando la practica en el dojo.
En este vídeo podéis escuchar una grabación del Amatsu Norito, esta grabación que atribuyen a O Sensei pero tengo entendido que no es tal, esta corresponde a un sacerdote shinto en un temprano Tai Sai festival en Iwama. Pero nos podemos de todas forma deleitarnos con ella.
Oración Amatsu Norito:
TA KA A MA HA RA NI KAN ZU MA RI MA SU
Ka mu ro gui Ka mu ro mi no Mi ko to mo chi te
Su me mi o ia Ka mu I za na gui no Mi ko to
Tsu ku shi no Ji mu ca no Ta chi ja na no
O do no aua gui ja ra ni
Mi so gui ja rai ta mou To ki ni na ri ma se ru
Ja rai do no O o ka mi ta chi Mo ro mo ro no
Ma ga ko to tsu mi ke ga re o
Ja rai ta ma e ki o me ta ma e to Ma o su ko to no io shi o
A ma tsu ka mi Ku ni tsu ka mi ia o io ro zu no Ka mi ta chi to mo ni
A me no fu chi ko ma no mi mi fu ri ta te te
Ki ko chi me se to
Ka shi ko mi Ka shi ko mi mo ma o su
MI RO KU O OMI KA MI
Ma mo ri Ta ma e sa ki ja e Ta ma e (2 veces)
O SHI E MI O IA NU SHI NO KA MI
Ma mo ri Ta ma e sa ki ja e Ta ma e (2 veces)
(Pausa para orar en silencio)
KAN NA GA RA ta ma chi ja e ma se (2 veces)

Podríamos realizarnos una pregunta ¿qué ha quedado de esta práctica en el Aikido de hoy en día? La respuesta ya nos la imaginamos ya que en general, se ha perdido en la mayoría de casos porque está vinculada a un trasfondo religioso, que fue retirandose de los keikos (entrenamientos) por muchos de los alumnos de Ueshiba, por no tener estas creencias en la fe sintoísta. O Sensei consideraba que Amatsu Norito era parte integrante del reigi (hace referencia a las normas de etiqueta, cortesía y respeto que imperan en cualquier dojo tradicional de artes marciales originarias de Japón) y la práctica del Aikido, que para él era un arte marcial y un camino espiritual al mismo tiempo.