Dirk Müller Curso Internacional de Aikido

Queremos felicitar y darle la mas sincera enhorabuena por su reciente  nombramiento como Shihan.

Dirk Müller Sensei comenzó el Aikido en 1986. En los primeros años practicó bajo Juan Luc Subileau Sensei 6 Dan, Christian Tissier Shihan 8 Dan y Franck Noel Shihan 7 Dan. Fue presentado a Hirokazu Kobayashi Shihan 8º Dan y a Yamaguchi Seigo Shihan 9º Dan, cuyas enseñanzas le inspiraron profundamente. En 1990 Müller Sensei conoció a Seishiro Endo Shihan, 8º Dan su maestro actual y se convirtió en uno de sus pocos occidentales Deshi.

Dirk Müller fundó el Shoshin Dojo de Hamburgo en 2004, imparte seminarios de amistad en Europa, Israel, Canadá y Estados Unidos y organiza cada año seminarios con maestros internacionales de alto rango en el Shoshin Dojo de Hamburgo y el Dojo conectado.
En la actualidad es  Shihan 6º Dan Aikikai de Tokio.

25 años del Club Aikido Alcoy

Buen ambiente y buena organización.
Este domingo 15 de mayo hemos estado disfrutando de la practica de Aikido con nuestros compañeros y amigos de Aikido Alcoy, juntándonos también con «viejos» y grandes amigos que hacia tiempo que no coincidíamos en el tatami.

Enhorabuena a Bruno Balaguer por estar al frente durante 25 años en Alcoy y a toda la familia de Aikido Alcoy.

Roquetas de Mar 2022

Este sábado día 14 de mayo hemos estado en Roquetas de Mar Almería.

Muchas gracias a todos, he estado en familia, como en casa.
Nos lo hemos pasado bien tanto dentro en la practica de Aikido como fuera.

Nos vemos en el tatami.

Iaido en Alicante

El domingo 5 de julio de 2022, podemos disfrutar de una clase de  Iaido, dirigida para todos los niveles, básico, intermedio y avanzado.

Si estás interesado, si has practicado o tienes curiosidad, te estaremos esperando.

El Iaido en japonés, 居合道 es un arte marcial japonés relacionado con el desenvainado y el envainado de la katana. Era practicado por los samuráis, especialmente en el periodo Edo. Estas técnicas surgen principalmente para poder atacar o defenderse a la vez que se desenvainaba, comenzando por tanto el enfrentamiento con el arma aún en la saya (vaina) y desenvainando con la velocidad apropiada para atacar o contraatacar al oponente sin darle tiempo a reaccionar. La principal idea del Iaido es ser capaz de reaccionar correctamente ante cualquier situación inesperada.

Estas técnicas de desenvainado surgieron entre los siglos XV y XVI, y existieron una gran cantidad de tradiciones marciales o «Ryu» (escuelas) que las incluían dentro de sus enseñanzas. Cada una de estas escuelas enseñaba técnicas, estrategias y conceptos diferentes, y tenían formas de enseñanza y entrenamiento distintas. Hoy en día se utiliza el término koryu para referirse a esas escuelas antiguas, e incluso existieron algunas de ellas dedicadas exclusivamente a enseñar técnicas de desenvainado.

Algunas de estas escuelas han llegado hasta nuestros días y continúan practicándose. También se han creado programas modernos que reúnen formas de Iai adaptadas de algunas de esas escuelas tradicionales, como el caso del ZNKR Iaido (o Seitei iai), o el ZNIR Tōhō Iaido. Para diferenciarlas de las formas antiguas, no se utiliza el término «escuela» para referirse a estas formas modernas de trabajo. Es habitual que los principiantes comiencen practicando formas de trabajo modernas, para más adelante profundizar practicando además una koryu o escuela, aunque esto no tiene por qué ser siempre así.

8 de mayo 1970

Un día como hoy 8 de mayo pero de 1970, después de que el Fundador del Aikido Morihei Ueshiba (en japonés 植芝 盛平) falleciera el año anterior, la recepción de la inauguración para el nombramiento del segundo Doshu Kisshomaru Ueshiba como Doshu se celebró en el Akasaka Prince Hotel. Aproximadamente 600 participantes asistieron a esta espléndida recepción.
En su discurso, el Segundo Doshu Kisshomaru Ueshiba dijo las siguientes palabras:

«Transmitiendo los sentimientos del Fundador, es mi verdadera intención construir una sociedad prolífica, admirable y espiritual uniendo manos con gente de todo el mundo. Cultivando fuertemente este sentimiento, voy a desarrollar vigorosamente el Aikido de una manera más alta y más profunda. «

Primer Spain Aikido Enbutaikai 2022

Participación de Aikido Shogun, en el primer Spain Aikido Enbutaikai, que es el evento más grande que se ha organizado en España desde el punto de vista del Aikido, celebrado en Sabadell el sábado 30 de abril de 2022.

El Sensei Fernando Villasanta 5º Dan de Aikido Aikikai y Shidoin a través de la Asociación Spain Aikikai tuvo el honor de poder participar en el evento demostrando la constancia y dedicación por la difusión de Aikido en Alicante y todo el territorio español. En este evento le acompañan dos ukes Nacho D. 2º Dan de Aikido Aikikai y Aroha M. 6º kiu de aikido.

Los maestros que salieron en las demostraciones, representaron a los nueve grupos de aikido nacionales socios miembros de la Federación Nacional de Aikido Aikikai de España (FNNAE). Organizaciones españolas de aikido que han sido oficialmente reconocidas por el Aikikai de Japón: Spain Aikikai, Aetaiki Aikikai de España, Aikikan España, Aikido Arashi Group, Canarias Aikikai Aikido y Asociación Takemusu Aikidojo Zaragoza.
Junto con tres socios colaboradores: Asociación para el Fomento del Aikido de Madrid, Asociación Española de Aikido Tradicional y Escuela Tradicional de Artes Marciales Kisei Dojo.

Se llevaron a cabo más de 30 demostraciones de aikido, con la participación de más de 200 aikidokas. Incluyendo demostraciones de aikido infantil.
Se invitaron a otros grupos de aikido españoles no miembros de la FNAAE, para que participen en el Enbutaikai, como el Departamento de Aikido de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados (RFEJYDA), la Asociación Cultural Aikikai de España (ACAE) y Sanse Aikikai de Madrid.

Durante todo el Enbukaitai y presidiéndolo tuvimos la asistencia de Wilko Vriesman, presidente de la IAF (International Aikido Federación). La IAF es miembro a su vez de la GAISF (Global Association of International Sport Federations), de la IWGA (International World Games Association) y de la AIMS (Alliance of Independent Recognised Members of Sport), todas reconocidas por el Comité Olímpico Internacional (COI).