Bunka no Hi, o Día de la Cultura, que se celebra en todo Japón el día 3 de noviembre.
Es un día oficialmente dedicado a la búsqueda y apreciación de la cultura, las artes y los descubrimientos académicos japoneses.
Es un día en que la mayoría de los museos en Tokio , así como en todo el país, están abiertos de forma gratuita.
En la Ley de Fiestas Nacionales de Japón, el Día de la Cultura se define como un día para “amar la libertad y la paz, y promover la cultura”.
Pero: ¿por qué el 3 de noviembre?
Este día 3 de noviembre siempre fue especial en Japón porque se celebraba el cumpleaños del Emperador Meiji desde 1868 hasta su muerte en 1912.
Más tarde, en 1927, la festividad fue rebautizada como «Meiji Setsu», una fiesta nacional celebrada en honor del difunto emperador Meiji.
Pero la importancia de las tres palabras: “libertad”, “paz” y “cultura” se promovió oficialmente después de la constitución de la posguerra en 1947, cuando el país anunció al público su compromiso de promover la prosperidad cultural que debería basarse en la libertad y la paz, a pesar de la Segunda Guerra Mundial.
Y como no había demasiado interés en mantener una fiesta nacional vinculada al Emperador, el 3 de noviembre se rebautizó como “Día de la Cultura”, anunciándose como un día para la promoción de la paz a través de la libertad de las Artes y expresiones culturales.
Hoy día lo más destacado de Bunka no Hi es la Ceremonia de entrega de premios de la Orden de la Cultura, Bunka kunshô 文化勲章, que premia a las figuras públicas que han hecho una contribución significativa a diversas disciplinas, como las Artes, la literatura, los deportes, o la ciencia y la tecnología.
Durante el acto, el Emperador saluda personalmente a los ganadores del premio y les entrega certificados de reconocimiento en una ceremonia muy, muy formal que se lleva a cabo en el Palacio Imperial.
Los destinatarios son generalmente ciudadanos japoneses, incluidos los premios Nobel japoneses del año en particular, aunque algunos extranjeros también han sido premiados en diversas ocasiones.
El Bunka no Hi se caracteriza por la gran cantidad de festividades y eventos, desde exhibiciones de Arte, desfiles diversos en muchas zonas, además de diferentes y prestigiosas ceremonias de premios para artistas y académicos distinguidos, muchos de los cuales son organizados por los gobiernos locales.
Muchas personas visitan los museos de arte, historia o ciencia, etc., en este día.
También cabe destacar a las asociaciones de turismo local que organizan anualmente lo que se llama el Daimyo Gyoretsu , o Procesión de los Señores Feudales, donde cientos de personas marchan vestidos de samuráis y princesas con Kimonos de la era Edo.
Esta procesión representa un sistema de esa era en la que el General Tokugawa obligó a los Daimyo (señores) a viajar de ida y vuelta entre Edo y sus territorios, con la intención de debilitarlos financieramente en un esfuerzo por evitar un levantamiento.