Estatua de O’Sensei

Estatua de O’Sensei,
Se realizó una ceremonia de inauguración, 8 de noviembre de 2009 en el Santuario Aiki situado en Iwama que es una pequeña localidad japonesa, de la prefectura de Ibaraki.
“Esta estatua conmemora el 40 aniversario de la muerte del Fundador, y tiene como objetivo transmitir sus grandes logros para la posteridad. ”
En la ceremonia del 40 aniversario se reunieron unos 500 invitados incluyendo a Doshu, Dojo-Cho, Tada Sensei, etc.
Todos los años se recuerda su nacimiento y fallecimiento, en este caso a 26 de Abril de 2023 (14 de diciembre de 1883 – 26 de abril de 1969).

Hoja 34

Este mes de febrero de 2023 nos ha visitado un gran amigo y compañero de Aikido desde Alfaz del Pi Alicante.
Se llama Santiago López y en la actualidad es 6° Dan Aikikai.
Muchas gracias por practicar con nosotros.

Seminario en Roquetas de Mar Almería

Fernando Villasanta entra por primera vez en contacto con el Aikido en el año 1991. Antes del Aikido ha pasado por Karate y Judo. Pero encontró este arte marcial que le fascinó profundamente ya que no se utilizaba la fuerza y le supuso un gran reto. Desde entonces y hasta el día de hoy no ha parado de entrenar, de dar clases y de reciclarse.

En la actualidad es C.N. 5º Dan por Aikikai Japón “Hombu Dojo” y Sidoin, 3º Dan por la Federación Europea y 2º Dan por la Federación Española de Aikido (Judo).
Ha sido uno de los creadores de la Asociación Cultural Aikido Lucentum (habiendo pasado por los cargos de presidente y director técnico) y de la Asociación Cultural Aikido Shogun de la que es de esta ultima su Presidente.
Ha entrenado con maestros como N. Tamura, Y. Yamada, S. Endo … de los que está enormemente agradecido ya que Sensei Tamura por ejemplo el que le marcó unas bases sólidas, importantes a estudiar y profundizar. Hoy, en la actualidad, sigue las enseñanzas de Endo Sensei y viaja regularmente a Japón para seguir practicando y reciclandose.

Linaje de la koryu de Iaido Suio-ryu

El linaje ha continuado ininterrumpidamente hasta nuestros días.
Tradicionalmente, las técnicas kage se compartían solo con el sucesor de la tradición, en una forma de transmisión llamada Isshi Soden .
Sin embargo, ahora casi todas las técnicas de la tradición se enseñan abiertamente.

Linaje:

1º Mima Yoichizaemon Kagenobu, Fundador2º Mima Yohachirō Kagenaga

3º Akiyama Sangorō Kagemitsu

4º Nishino Shichizaemon Kageharu

5º Yoshino Tōbei Kagetoshi

6º Yoshino Tōzaburō Ietaka

7º Yoshino Tōgebei Sadamitsu

8º Yoshino Yaichirō Sadatoshi

9º Fukuhara Shinzaemon Kagenori

10º Fukuhara Shingorō Iesada

11º Fukuhara Jūjirō Sadayoshi

12º Fukuhara Shinbei Yoshisada

13º Mizuma Hanbei Kagetsugu

14º Katsuse Mitsuyasu Kagemasa

15º Katsuse Yoshimitsu Kagehiro, el Sōke actual.