Técnicas o Katas de la escuela Koryu Suio-ryu
Suio-ryu es una tradición marcial integral (sōgō bujutsu) cuyo eje son las técnicas de iaido, al tiempo que contempla una amplia variedad de armas.
Esta diversidad permite trabajar los principios del estilo a través de todas ellas.
Entre las formas de iaido practicadas se encuentran las siguientes:
– Goyō – Técnicas ofensivas básicas desde seiza (5 katas).
– Goin – Técnicas defensivas básicas desde seiza (5 katas).
– Tachi-iai – Formas de pie (9 katas).
– Kuyō – Formas avanzadas desde seiza (9 katas).
– Kumi-iai – Técnicas de pie en pareja (9 katas).
Además de la práctica de Kumi-Iai, la mayoría de los katas en solitario se pueden practicar también con un compañero.
– Varias series de kage-waza , «técnicas de sombra», que ofrecen contraataques y respuestas alternativas a los katas de Kuyo, Tachi-iai y Kumi-iai (27 katas en total).
– Yami : Conjunto de técnicas ofensivas y defensivas destinadas a ser utilizadas cuando el practicante se encuentra en completa oscuridad.
El resto de técnicas se practican en pareja, e incluyen:
– Kenpō : Técnicas de katana para el campo de batalla.
– Jōhō – Técnicas de bastón. Incluye jō contra katana, y jō contra jō, y tanjō.
– Kogusoku : Técnicas de cuerpo a cuerpo con armadura.
– Naginatajutsu – Técnicas de arma de asta, Incluye naginata contra katana, y naginata contra naginata.
Además, también hay un conjunto de katas en solitario contra caballería.
– Wakizashi – Técnicas para la espada corta.
– Kusarigamajutsu – Técnicas para hoz y cadena.
Incluye técnicas contra una sola katana, y contra katana y wakizashi.
(Esta es en realidad una tradición separada, Masaki-ryū Fukuhara-ha Kusarigamajutsu).
Seminario de Aikido Pepe Jesús García Aragón en San Vicente del Raspeig
Pequeña biografía de Pepe Jesús García Aragón.
Empieza a practicar aikido hace ya mas de 45 años.
Desde 1982 a 1985 practica en Japón.
Funda su dojo, Alpujarra Aikikai, en 1993.
Es presidente de Spain Aikikai desde hace 12 años.
Maestro-Entrenador Nacional Especialista por la Rfejyda.
Coordinador del Departamento de Aikido de la Fanjyda (2000-2006).
Sigue a Endo Shihan (‘soft aikido’) desde hace más de 20 años.
Se le otorga el título de Shihan en 2019.
Posee el grado de 7º Dan de la Aikikai desde 2023.
Para más información en el whatsapp 616 234 641 o bien por email fernandovsanta@gmail.com
Te esperamos en el tatami.