Seminario Nacional de Aikido Santiago Lopez y Fernando Villasanta en Alicante 2023

Seminario Nacional de Aikido.

Pocas veces se pueden ver juntos llevando a cabo un seminario a dos maestros de aikido y los dos sean de Alicante.

Santiago López 6º Dan de Aikido -Shidoin
Fernando Villasanta 5º Dan de Aikiodo – Shidoin

Este seminario es la primera vez que se celebra en San Vicente del Raspeig Alicante.

Nos vemos en el tatami.

Curso de Aikido en Roquetas de Mar mayo 2022

Fernando Villasanta entra por primera vez en contacto con el Aikido en el año 1991. Antes del Aikido ha pasado por Karate y Judo. Pero encontró este arte marcial que le fascinó profundamente ya que no se utilizaba la fuerza y le supuso un gran reto. Desde entonces y hasta el día de hoy no ha parado de entrenar, de dar clases y de reciclarse.

En la actualidad es C.N. 5º Dan por Aikikai Japón “Hombu Dojo” y Sidoin, 3º Dan por la Federación Europea y 2º Dan por la Federación Española de Aikido (Judo). Ha sido uno de los creadores de la Asociación Cultural Aikido Lucentum (habiendo pasado por los cargos de presidente y director técnico) y de la Asociación Cultural Aikido Shogun de la que es de esta ultima su Presidente. Ha entrenado con maestros como N. Tamura, Y. Yamada, S. Endo … de los que está enormemente agradecido ya que Sensei Tamura por ejemplo le marcó unas bases sólidas, importantes a estudiar y profundizar. Hoy, en la actualidad, sigue las enseñanzas de Endo Sensei.

1° Exhibición Aikido y Taekwondo 2021

Primera exibición conjunta de Aikido y Taekwondo.

En pleno centro de San Vicente del Raspeig, en la Plaza de España.

Donde a partir de las 18:00 podremos ver a pié de calle la armonía contundencia y belleza de estas dos Artes Marciales.

Seminario Fernando Villasanta en Roquetas de Mar

Entra por primera vez en contacto con el Aikido a finales del año 1991. Antes del Aikido ha pasado por Karate y Judo. Pero encontró este arte marcial que le fascinó profundamente ya que no se utilizaba la fuerza y le supuso un gran reto. Desde entonces y hasta el día de hoy no ha parado de entrenar, de dar clases y de reciclarse, siempre que puede va a Japón para ello.

En la actualidad es C.N. 5º Dan por Aikikai Japón «Hombu Dojo» y Sidoin, 3º Dan por la Federación Europea y 2º Dan por la Federación Española de Aikido (Judo). Ha entrenado con maestros como N. Tamura, Y. Yamada, S. Endo … de los que está enormemente agradecido ya que Sensei Tamura por ejemplo le marcó unas bases sólidas, importantes a estudiar y profundizar. Hoy, en la actualidad, sigue las enseñanzas de Endo Sensei.

Certificado de socio Spain Aikikai

Certificado de socio reconociendo a Aikido Shogun como uno de sus componentes.
Con la ampliación como miembros como se explica de las demás entidades de izquierda a derecha como es la Federación Nacional de Aikido Aikikai España, Federación de Aikido Europea, Federación Internacional de Aikido y por Aikikai Hombu Dojo.

Aikido Shogun Cartoon 2

Dibujos animados dedicados al Aikido.
Realizados por dos niñas alumnas de aikido.
Aikido Shogun Cartoon.
Cartoon short film, cortometraje de dibujos animados.
Dibujos subtitulados en español.

Aikido en San Vicente del Raspeig Alicante

Si quieres practicar Aikido en la actualidad nos encontramos en el Polideportivo Municipal de Deportes en San Vicente del Raspeig (Alicante) Calle Denia Nº6 en la sala del Tatami.

Aikido Infantil de 18:30 a 19:30.

Aikido Juvenil kihon (practica Aikido basico) de 19:30 a 20:30.

Aikido Adultos de 20:30 a 22:00.

Clases particulares,puedes realizar la reserva pinchando aquí, o bien por teléfono, whatsapp o correo electrónico.

Teléfono Whatsapp de Aikido Shogun: 665 05 96 86.

Aikido para Mujeres 2019

A partir del día 1 de Mayo de 2019.

Orientado a cualquier mujer interesada, aunque no tenga ningún tipo de experiencia en las artes marciales. La edad aproximada mínima de esta actividad a partir de los 12-13 años y a partir de esta no tenemos un máximo.
Siempre resulta interesante conocer técnicas con las que poder evadir una situación comprometida sin el empleo de la fuerza y con una absoluta efectividad.
Las técnicas tienen base en el Aikido, que es un arte marcial que no busca la confrontación. Este punto la convierte en una disciplina especialmente interesante para abordar la resolución de conflictos sin violencia, ya que proporcionará conocimientos para evadir sin enfrentamiento una situación complicada contra alguien de mayor fuerza y/o tamaño basándose no en la fuerza sino en la habilidad y la técnica.
Este arte marcial NO tiene competición.
El Aikido es un camino de superación personal, de superación de obstáculos.
Usa la mente como herramienta principal.
La violencia no es más que el reflejo de las inseguridades de las personas.
El Aikido ayuda a controlarla.
No se necesita hacer daño para defenderse.
Se podría estructurar una serie de objetivos a tener en cuenta:
Objetivos físicos:
-Mejora del estado general del cuerpo a nivel de músculos, huesos y articulaciones.
– Control y trabajo de la respiración mediante técnicas concretas.
-Mejora general de la agilidad, equilibrio, flexibilidad y armonía en los movimientos.
Objetivos mentales:
-Dotar de herramientas para poseer un mayor control y concentración en situaciones de estrés. Esta capacidad de obtener una calma física y mental ayuda a controlar y evitar estados de ansiedad.
-Aumento de la seguridad en sí mismo y la autoconfianza.
Objetivos sociales:
-Entrenamientos en grupo basados en el respeto, la disciplina y el compañerismo
Clases dirigidas por Fernando Villsanta 5º Dan Aikikai y Shidoin
Prueba una clase GRATIS sin compromiso.
Te esperamos.